Showing posts with label gingerbread. Show all posts
Showing posts with label gingerbread. Show all posts

Friday, December 24, 2010

Review Nexus S

Nota: Este blog post lo hizo Pabloks. Compañero de la facu que está arrancando en el mundo Android. Bienvenido :)

Tuve la suerte de estar en NY el 16 de Diciembre y conseguir, felizmente, el último Nexus S del local. Debo admitir que en un momento me sentí en Argentina: El día anterior pasé por un local de Best Buy y pregunté si ya tenían en stock los teléfonos, la respuesta fue un "no, hubo un problema con el envío y los teléfonos llegan el 20 y salen a la venta el 22". Por suerte, como buen argentino, no me dí por vencido y pasé por otro local, y ahí me dijeron que el teléfono estaba y que a las 8.01 am del 16 se empezaban a vender.

Por suerte llegué al local, habían 2 personas (me esperaba una cola en la cuadra como si tocasen los teen angels en corrientes) y pude conseguir el teléfono. Felicidad suprema :)

Aclaración: Actualmente tengo una Blackberry de Nextel por lo tanto voy a describir diferencias entre una Blackberry y el Nexus S. A su vez comentarios sobre el Nexus One, Galaxy S e IPhone 4.


Hardware

El Nexus S (GT-I9020) basicamente es una versión del Galaxy S (GT-I9000). A lo cuál casi trae las mismas características (el menú inferior difiere, el Galaxy S trae slot para micro SD y Radio FM, y otras pequeñeses).

Las características principales son:

  • Procesador 1 GHz Hummingbird
  • 512 MB RAM
  • 16 GB de memoria interna
  • Pantalla de 4'' SUPER AMOLED con soporte mDNIe (mobile Digital Natural Image engine)
  • Camara posterior de 5 MP (graba a 720p)
  • Camara frontal VGA
  • Wi-Fi b/g/n con soporte DLNA
  • Bluetooth
  • NFC (Network Field Communication)
Para más detalles ver la descripción oficial.

Con respecto al Nexus One no tiene características muy distintivas. Las diferencias que se pueden apreciar son:
  • Pantalla de 4 pulgadas con tecnología SUPER AMOLED
  • Mejorado el táctil de la pantalla
  • Cámara frontal
  • NFC
Si están interesados en una buena comparación de ambos vean este artículo realizado por pocket-lint.

NFC

Al principio no tenía idea que era y, honestamente, estaba muy entretenido probando apps del Market para investigarlo :P. Cuestión que estaba el otro día jugando, apoyo el celular en la billetera y sale un cartel "Tag Detected". Vuelvo a probar y lo mismo. Qué es entonces? El NFC es un protocolo basado en una interfaz inalámbrica que brinda la posibilidad de comunicar 2 dispositivos inalambricamente. Resumiendo, el celular lee las tarjetas de proximidad! (en realidad lee frecuencias RFID) La idea es que uno pueda ir pasando por distintos lugares, con objetos, teléfonos, etc. y que el celular te vaya marcando los tags respectivos! Por ejemplo... Supongamos que ambos teléfonos traen NFC, se podría armar que acercando ambos teléfonos automáticamente te brinde los datos de la otra persona.

mDNIe

Mobile Digital Natural Image engine es una tecnología creada por Samsung que está siendo utilizada actualmente sus televisores LCD y LED haciendo que las imágenes sean más nítidas y claras.

Software

Realmente Gingerbread no trae cambios significativos en la UI respecto a FroYo. La mayoría de las mejoras que se realizaron son de las librerías internas del SO logrando mejores velocidades de respuestas. El teclado fue mejorado incorporando, primero, la posibilidad de detección de palabra a medida que se va escribiendo (al estilo de la app SwiftKey) y, segundo, la capacidad de hacer selección de texto por medio del multitouch (se selecciona los rangos del texto) para poder copiar y pegar.

Contras

Una de las principales contras que le encuentro al teléfono es la falta del slot SD para poder expandir la memoria (a pesar que el Galaxy S trae). Otra desventaja, para nosotros los argentinos, es que actualmente únicamente está la versión para T-Mobile, a lo cuál las bandas de 3g de nuestro país no funcionan con el teléfono. Actualmente estoy probando el teléfono con un chip 3g usando la conexión EDGE y por lo pronto funciona bien para todo lo que es mail, chat, twitter, facebook, etc. Debo admitir que al touch todavía le falta un poquito. Hay veces en que no responde al mando o la transición es lenta (en comparación al IPhone 4 o Ipad).

Pros

Es el Nexus S! Viniendo de una blackberry me gustó prácticamente todo. Es muy intuitiva la usabilidad, el market está lleno de aplicaciones para lo que se te ocurra, la posibilidad de tener skype (la mayoría no lo va a pensar como un pro, pero en blackberry no existe), esta muy bien lograda la integración de todo lo que es social media, y más! El agregado del NFC tiene muy buen potencial y con el uso del giroscópio se pueden lograr apps muy interesantes (Google Sky Map!). Todavía no usé el soporte de VoIP/SIP pero ya de por sí es interesante.

Conclusión

Esta semana estoy sacando la linea para regalar la blackberry :P

Friday, November 5, 2010

Droidcon en Londres. Día dos. (13:30pm - 18:00pm)

Última entrega del review de la droidcon.

Después de almorzar estuve viendo algún que otro stand.

Sony Ericsson LiveView
De los sponsors que estuvieron en la Droidcon, Sony Ericsson fue el más activo. En el stand mostraban sus cels, hacían sorteos y tenían LiveView para que la gente los pruebe.

El LiveView es una especie de reloj. Se usa conectado a un celular y se le manda información por medio de BlueTooth. Noten que si usa BT sólo está disponible para 2.x y futuros releases.
Todavía no está a la venta pero va a costar 40£ (80U$s).
Me imagino muchas cosas posibles con el LiveView, entre ellas un mejor manejo de notificaciones.

Perfectomobile
El stand de Vodafone también contaba con gente de perfectomobile.
Básicamente el servicio que ofrecen es poder testear tu aplicación en muchos devices.

Más de una vez llegan comentarios o reviews en el market que dicen: "En el dispositivo x no anda el feature y". Antes eran pocos los celulares con Android y en la empresa teníamos los suficientes para probar, pero ahora ya son demasiados. Me ha pasado que algunos ni los conozco :(

El servicio parece interesante pero por ahora no se puede debuggear en el aparato. Creo que es un feature clave.

Turn good ideas in to great apps
Charla de Reto Meier. Reto dio una charla muy parecida a la que está en youtube.
Saqué en limpio esto:

Los usuarios mienten, y no siguen las instrucciones, usen analytics.
No recomendó ningún sistema en especial.

Por mi parte, ahora estoy usando Flurry pero la información de los Force Closes es muy pobre. Para eso estoy usando Acra.

Android beyond the phone; Tablets, eReaders, and more
Al Sutton dio una interesante charla mencionando los distintos dispositivos con android.
Mostraron la Dell Streak. En un principio pensaba que todo dispositivo con resolución mayor a la de un celular común iba a ser hdpi pero para mi sorpresa no es así. En el caso de la Dell Streak es mdpi.

Lamentablemente no tengo una tablet y por ahora la única solución es el emulador que provee Samsung en su página. La verdad es que en mi máquina anda lento y no me entra el dispositivo en portrait, pero algo es algo.

Interface design for Android tablets
Charla a cargo de Greg Taylor de TigerSpike. Lamentablemente a Greg le tocó la "sala" principal donde no se escuchaba nada. Greg mencionó que la UX en una tablet debería ser distinta a la de un celular y mostró un video de un mock de una posible UX. Lamentablemente no lo puede subir a internet así que no lo puedo compartir :(

Thanks & Beers
La gente de adMob se puso con cervezas y vinos para disfrutar el cierre de la conferencia.
En el cierre hablé con dos españoles, Cristobal Viedma y @androides. Parece que los chicos están interesados en armar una Droidcon en Barcelona. Enhorabuena, tíos! :)
Espero poder estar allí cuando la hagan. Suerte con eso!

Conclusión
Cada vez hay más gente desarrollando Android.
Cada vez hay más dispositivos.
Cada vez hay más markets.

En muchas charlas se dijo que tenemos que hacer nuestra aplicación tablet-compatible pero la realidad es que debería cambiar la UX. ¿Vamos a tener que hacer una única aplicación para distintos dispositivos o vamos a usar a usar Android Libraries para compartir el core entre dos aplicaciones distintas?

Dentro de poco voy a tener que migrar una aplicación que estoy haciendo a tablet, así que ahí veré qué conviene. Google mencionó que Gingerbread solucionaría algunas de estos inconvenientes. Esperemos.